TE LLAMAMOS
TE LLAMAMOS

* Campos obligatorios

Email field is invalid

  • Login
  • Demo
  • Contacta con nosotros
    • Productos
    • Tipos de Flota
    • Personalice su solución
    • Empresa
  • Empresa
    • Empresa
    • Frotcom en todo el mundo
    • Sobre nosotros
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Blog
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Frotcom en todo el mundo
    • Centro de documentación
    • Help Center
Español
Menú Menú
  • Login
Español
buscar
    • Blog
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Frotcom en todo el mundo
    • Centro de documentación
    • Help Center
Frotcom Intelligent Fleets Frotcom Intelligent Fleets
Contacta con nosotros
PROBAR DEMO
    • Productos
    • Tipos de Flota
    • Personalice su solución
    • Empresa
    • Seguimiento de vehículos y control de sensores
    • Análisis de la conducta en la conducción
    • Seguimiento del tiempo de conducción
    • Gestión de plantilla
    • Descarga remota del tacógrafo
    • Control de acceso
    • Gestión de combustible
    • Planificación y seguimiento de rutas
    • Identificación automática del conductor
    • Descubrir todas las características
    • ¿Cómo podemos ayudar en el control de la actividad de su flota?
    • Calculadora de ahorro
Blog

La importancia de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático para combatir las emisiones de carbono

Vie, 07/10/2022 - 18:10
Ecologícese

En este artículo, reflexionamos sobre la Inteligencia Artificial (IA) y su ámbito cognitivo, el Aprendizaje Automático (AA), y cómo estas tecnologías podrían llegar a ser el futuro para controlar los niveles de emisión de gases de efecto invernadero en el sector del transporte y la logística.

 
En los últimos años, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y su impacto negativo en el clima mundial han sido objeto de frecuentes debates. Afortunadamente, se han tomado medidas tangibles para reducir dichas emisiones, como demuestran el Plan de Acción Climática 2050 de Alemania y el Acuerdo Verde Europeo. Además, también se han puesto en marcha iniciativas corporativas globales como el Proyecto de Divulgación de Carbono (CDP), que ayuda a las empresas y a las ciudades a divulgar su impacto medioambiental, y otras iniciativas de base científica para reducir las emisiones de carbono de las empresas.

The relevance of Artificial Intelligence and Machine Learning for tackling carbon emissions


Junto con estas iniciativas gubernamentales y corporativas, la Inteligencia Artificial (IA) y su dominio cognitivo, el Aprendizaje Automático (AA), también se utilizan cada vez más para mitigar el cambio climático y están impulsando el futuro de los niveles de emisión de GEI para particulares y organizaciones. En cuanto al sector del transporte y la logística, creemos que las herramientas de AA también pueden ser especialmente útiles para tomar decisiones basadas en datos sobre las emisiones de carbono.
 
A lo largo del tiempo, el uso de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en el sector del transporte y la logística ha permitido abordar con éxito las emisiones de carbono. He aquí algunos ejemplos:
 

Apoyo en la gestión de las actividades de transporte

Debido a los desequilibrios de la demanda, a las limitaciones de tiempo o a una planificación insuficiente, aproximadamente el 30% de los transportes son rutas (parcialmente) vacías. En los últimos años, el aprendizaje automático ha ayudado a las empresas a reducir su actividad de transporte y sus emisiones agrupando geográficamente a los transportistas y los destinos de las mercancías y detectando las interrupciones en las rutas de transporte. Esta tecnología también ha permitido anticipar combinaciones complejas de tamaño de carga, tipo de transporte, cobertura de rutas y características del servicio.
 

Análisis de vehículos y mejora de la eficiencia del transporte

Los algoritmos de aprendizaje automático también se han utilizado para realizar análisis predictivos de los vehículos y ensamblar con precisión sus componentes, lo que ha permitido mejorar el diseño y la funcionalidad de los vehículos y aumentar la eficiencia en el transporte de mercancías. Además, el uso del AA para el análisis de vehículos ha tenido un impacto positivo en la reducción de emisiones: Al acceder a un gran volumen de datos sobre todos los componentes del vehículo, las empresas tienen un conocimiento superior de sus vehículos y consiguen una conducción más eficiente con menos desgaste del vehículo y menos emisiones.
 

Fomento de los vehículos eléctricos

La aplicación más conocida de las herramientas de AA en el sector del transporte y la logística es, sin duda, la de los vehículos eléctricos (VE), en los que la detección de objetos y patrones se utiliza a menudo para mejorar la seguridad y la conducta en la conducción. Los métodos de AA aplicados a los VE también son beneficiosos para el control de las emisiones y la mitigación del cambio climático, ya que proporcionan un valioso apoyo al proceso de recarga de los VE, permitiendo detectar anomalías de forma temprana y evitando fallos en la carga. Además, con su capacidad de aprender continuamente de los datos de rendimiento, los métodos de AA pueden hacer que el proceso de producción de vehículos sea más rentable.
 

Seguridad de la carga, tiempo de llegada e identificación de los camiones en las instalaciones  

En lo que respecta a cuestiones logísticas como la seguridad de la carga, los tiempos de llegada y la supervisión e identificación de vehículos, los métodos de aprendizaje automático también se utilizan a menudo en las instalaciones logísticas. Estas tecnologías facilitan la localización de un vehículo en una instalación y minimizan cualquier posible error al planificar la recogida y entrega de la carga. Además, mediante el uso de normas de clasificación y agrupación, las herramientas de AA proporcionan estimaciones mejoradas de la duración del transporte y el tiempo de llegada, reduciendo los costes y mejorando el flujo de trabajo en astilleros, centros logísticos y otras instalaciones. Como resultado, se reducen las emisiones en estos lugares.
 
Se prevé que el uso de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en el sector del transporte y la logística sea una de las estrategias más sostenibles para alcanzar los futuros objetivos climáticos. Aunque estas tecnologías todavía se utilizan a pequeña escala en el sector, representan una oportunidad real para reducir las emisiones de GEI. Las empresas están empezando a utilizarlas para aumentar su capacidad de generación de datos y hacer más eficientes sus operaciones.
 
Fuente:
APPANION

Post tags:
  • Frotcom
  • Emisiones de camiones
  • Emisiones de flota
  • emisiones de CO2
  • Emisiones de carbono
  • Gases de efecto invernadero
  • Green Fleet
  • Apostando por lo ecológico
  • Cambio climático
  • Plan de Acción Climática 2050
  • Acuerdo Verde Europeo
  • Aprendizaje Automático
  • Inteligencia artificial
  • IoT
  • Internet de las cosas
  • Vehículos conectados
  • Vehículos eléctricos
  • Eficiencia en el transporte
  • Conducción Eficiente
  • Gestión de flotas
  • Perentes de flota

Más del blog

Cómo Frotcom Puede Ayudar a Su Flota a Reducir Costes y Emisiones de Carbono
Cómo elegir el tren motriz adecuado para tu flota – Parte II
El papel de la telemetría en la sostenibilidad de las flotas
Cómo Elegir el Tren Motriz Adecuado para tu Flota - Parte I
Cómo la industria del camión está dando la bienvenida al transporte sostenible

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias

Suscríbase a nuestro newsletter

Desde nuestro centro de conocimiento

Libro Blanco
6 Pasos para Migrar tu flota a Vehículos Eléctricos - Libro Blanco
Casos de éxito
Cómo Bionic Electronics Ahorró un 15% en Costes Operativos con Frotcom
Documentación
Plug & Play para seguimiento y mantenimiento de vehículos
Casos de éxito
Flynn RoadFreight Mejora su Servicio al Cliente y Simplifica el Cumplimiento de Tacógrafos con Frotcom
Casos de éxito
MVD DOO mejora el rendimiento operativo utilizando Frotcom

Compartir

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir por correo electrónico
Producto
    • Productos
    • Tipos de Flota
    • Personalice su solución
    • Soluciones
    • Integraciones
    • Centro de documentación
    • FAQS
    • Help Center
    • Calculadora de ahorro
Empresa
    • Frotcom en todo el mundo
    • Sobre nosotros
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Eventos
    • Blog
Lo último en nuestro blog
7 Mayo 2025
5 Desafíos que Enfrentan las Flotas Europeas
2 Mayo 2025
Sustitución de Vehículos de Flota: Soluciones Rápidas y Rentables
28 Abr 2025
Cómo Frotcom Puede Ayudar a Su Flota a Reducir Costes y Emisiones de Carbono
Contacta con nosotros

Email field is invalid

* Campos obligatorios

Lea lo último en su correo electrónico
Suscríbase a nuestro newsletter
Síganos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instragram
  • Youtube
  • Pinterest
Premios y Reconocimientos
    • Gold Microsoft Partner
    • PME Líder
    • PME Excelência
    • IT Mark
    • ISO
    • Inovadora Cotec
  • © 2025 Frotcom International
  • Terminos y condiciones
  • Acerca de las cookies
  • Quality Policy
  • Política de Privacidad
  • Acerca de la Protección de Datos
Choose your language
  • Български
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Ελληνικά
  • Français
  • Italiano
  • Македонски
  • Nederlands
  • Português
  • Română
  • Shqip
  • Slovenščina
  • Srpski
  • Svenska