AA de Reino Unido comparte consejos sobre cómo llevar un vehículo eléctrico al extranjero
Los conductores de negocios que deseen llevar sus vehículos eléctricos (VE) al extranjero deben planificar bien su ruta antes de viajar para asegurarse de que no se queden sin carga en la carretera por el calor, dice la Asociación de Automóviles de Reino Unido.
Los conductores utilizan cada vez más el aire acondicionado para combatir las altas temperaturas actuales, pero esto puede afectar a la duración de la batería de algunos vehículos eléctricos. Es crucial que los conductores sean conscientes de todos los puntos de recarga en sus rutas para evitar el estrés de una avería en la ola de calor que recorre Europa.
Stuart Thomas, director de flota y PYMEs de la AA, indicó: “La buena noticia es que Europa está cada vez mejor abastecida con puntos de carga, con más de 200.000 en todo el continente, por lo que llevar un vehículo eléctrico al extranjero es más fácil que nunca. Pero una planificación cuidadosa es esencial para evitar quedarse sin carga en su viaje a causa del calor. Los conductores deben familiarizarse con la ubicación de las estaciones de carga en los puntos clave de su ruta utilizando recursos como la aplicación Zap-Map, que cubre el Reino Unido y la aplicación internacional PlugShare.”
Para los conductores que viajan en ferry, una serie de puertos ofrecen ahora la opción de cargar vehículos mientras se espera, dando a las empresas la oportunidad de recuperar parte del tiempo de viaje que hasta ahora se había perdido en la carga. La carga de VE también está disponible en el túnel y las terminales Eurostar. "En Francia, Boulogne tiene buenas instalaciones de recarga in situ, mientras que en el Reino Unido, los puntos de recarga están situados en las terminales o cerca de ellas en Portsmouth, Southampton, Plymouth, Fishguard y Holyhead", añadió Thomas.
Fuente:
GreenFleet
- AA
- Vehículos eléctricos
- Europa
- Puntos de carga
- Zap-Map app
- PlugShare app
- Eurostar tunnel