TE LLAMAMOS
TE LLAMAMOS

* Campos obligatorios.

Email field is invalid

  • Login
  • Demo
  • Contacta con nosotros
    • Productos
    • Actividades de la Flota
    • Personalice su solución
    • Empresa
  • Empresa
    • Empresa
    • Frotcom en todo el mundo
    • Sobre nosotros
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Blog
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Frotcom en todo el mundo
    • Centro de documentación
    • Help Center
Español
Menú Menú
  • Login
Español
buscar
    • Blog
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Frotcom en todo el mundo
    • Centro de documentación
    • Help Center
Frotcom Intelligent Fleets Frotcom Intelligent Fleets
Contacta con nosotros
PROBAR DEMO
    • Productos
    • Actividades de la Flota
    • Personalice su solución
    • Empresa
    • Seguimiento de vehículos y control de sensores
    • Análisis de la conducta en la conducción
    • Seguimiento del tiempo de conducción
    • Gestión de plantilla
    • Descarga remota del tacógrafo
    • Control de acceso
    • Gestión de combustible
    • Planificación y seguimiento de rutas
    • Identificación automática del conductor
    • Descubrir todas las características
    • ¿Cómo podemos ayudar en el control de la actividad de su flota?
    • Calculadora de ahorro
Blog

Los retos de la movilización eléctrica en África

Lun, 23/01/2023 - 07:09
Ecologícese

El continente africano aún se enfrenta a diversos retos para implantar la movilidad eléctrica.

Es bien sabido que las ventas de vehículos eléctricos (VE) han aumentado prácticamente en todo el mundo en los últimos años. A pesar de que el mercado mundial del automóvil se contrajo debido a la pandemia, las ventas de vehículos eléctricos se duplicaron con creces en 2021, representando el 9% del mercado mundial con 6,6 millones de unidades vendidas.

Los retos de la movilización eléctrica en África - Frotcom

© Foro Económico Mundial

Eche un vistazo a algunos datos sobre el aumento de las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo:

  • En 2021, China vendió más vehículos eléctricos que todo el resto del mundo junto en 2020;
  • En Europa, aunque se produjo un aumento de casi el 70% en las ventas de VE en 2021 (2,3 millones de vehículos vendidos), la cifra total de ventas fue un 25% inferior a la de 2019, ya que el mercado automovilístico europeo aún se estaba recuperando de la pandemia;
  • En Estados Unidos, las ventas de VE aumentaron más del doble en 2021, alcanzando más de 500.000 unidades y aumentando su cuota de mercado hasta el 4,5%.

Otra realidad muy diferente se observa en África. Aunque hay pocos datos disponibles para analizar, el escenario podría ser más alentador en cuanto a la evolución de las ventas de vehículos eléctricos. Los datos del Gobierno estiman que sólo unos 1.000 de los 12 millones de vehículos vendidos en Sudáfrica son eléctricos.

También existen otros obstáculos para el uso de VE en África:

Políticas gubernamentales

A diferencia de Europa, Asia y Estados Unidos, los gobiernos africanos no presionan a la industria automovilística para que adopte opciones más respetuosas con el medio ambiente, por lo que la transición a los VE ha sido más lenta. Por ejemplo, sólo Cabo Verde ha puesto en marcha acciones para eliminar gradualmente la venta de vehículos propulsados por motores de combustión interna.

El mal estado de las carreteras, la electricidad y los cargadores de VE

El continente africano sigue viéndose afectado por problemas de infraestructuras, como redes eléctricas deficientes, carreteras en mal estado y escasez de cargadores eléctricos públicos. Todo ello hace que, comprensiblemente, la demanda de vehículos eléctricos por parte de los consumidores sea limitada.

La importación de vehículos usados con motor de combustión interna (ICE)

En el continente africano se importa diariamente un gran volumen de vehículos usados con motor de combustión interna. Desgraciadamente, esto hace que la diferencia de precio entre los vehículos con motor de combustión interna y los vehículos eléctricos sea aún mayor y suponga un problema para que la población adopte la movilidad eléctrica.

La insuficiencia económica

Aunque el coste de los vehículos eléctricos ha descendido drásticamente con los años, la compra de un VE sigue estando fuera del alcance de la mayoría de los africanos. Por ejemplo, teniendo en cuenta que un nigeriano gana un salario medio anual de 71.185 nairas al mes, lo que corresponde a 170 dólares (según agencias de contratación nigerianas e internacionales), y que el precio medio de transacción de un vehículo eléctrico es de 65.291 dólares, es justo concluir que la mayoría de los africanos no se plantean adquirir un vehículo eléctrico.

A pesar de estos obstáculos, y en contra de la tendencia del continente africano, algunos países, como Egipto, están decididos a avanzar en la movilidad eléctrica, con planes para fabricar a nivel local 20.000 vehículos a partir de 2023 para acelerar la adopción del VE en todo el continente.
Además, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, al menos 50 startups de Kenia están desarrollando vehículos eléctricos de dos y tres ruedas, introduciendo así vehículos sostenibles y de bajo coste en las traicioneras carreteras del continente. Kenia aspira a que los vehículos eléctricos representen el 5% de todas las importaciones de vehículos en 2025 y está reduciendo a la mitad los aranceles a la importación de vehículos eléctricos. Ghana, Ruanda, Seychelles y Mauricio también han reducido o eliminado los derechos de importación.

Fuente:
Centurion

Post tags:
  • Africa
  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos Eléctricos
  • Transición al VE
  • Aceleración al VE
  • EV sales
  • Movilidad eléctrica
  • Desafíos de la movilización eléctrica

Más del blog

Autobuses eléctricos: El éxito de China
Derribar las barreras que obstaculizan la implantación de vehículos eléctricos a gran escala
El Parlamento Europeo aprueba el Reglamento de infraestructuras para combustibles alternativos
Camiones de reparto sin conductor circularán pronto por las carreteras canadienses
La importancia de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático para combatir las emisiones de carbono

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias

Suscríbase a nuestro newsletter

Desde nuestro centro de conocimiento

Casos de éxito
Grdovjanka mejora los tiempos de entrega y reduce los costes de combustible en un 10% gracias a Frotcom
Documentación
Integración con ContiPressureCheck™
Casos de éxito
Mémora aumenta su productividad y proporciona un mejor servicio al cliente gracias a Frotcom
Libro Blanco
Dónde instalar el dispositivo de seguimiento de Frotcom dentro de un vehículo - Libro blanco
Casos de éxito
Transport Berar aumenta su productividad gracias a Frotcom

Compartir

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir por correo electrónico
Producto
    • Productos
    • Actividades de la Flota
    • Personalice su solución
    • Soluciones
    • Integraciones
    • Centro de documentación
    • FAQS
    • Help Center
    • Versión Gratuita
    • Calculadora de ahorro
Empresa
    • Frotcom en todo el mundo
    • Sobre nosotros
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Eventos
    • Blog
Lo último en nuestro blog
27 Mar 2023
Identificación automática del conductor: Información total sobre el uso de los vehículos de la flota
22 Mar 2023
En 2023 se implantará una nueva versión del tacógrafo inteligente
17 Mar 2023
Autobuses eléctricos: El éxito de China
Contacta con nosotros

Email field is invalid

* Campos obligatorios.

Lea lo último en su correo electrónico
Suscríbase a nuestro newsletter
Síganos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instragram
  • Youtube
  • Pinterest
Premios y Reconocimientos
    • Gold Microsoft Partner
    • PME Líder 2021
    • PME Excelência 2019
    • IT Mark
    • ISO
  • © 2023 Frotcom International
  • Terminos y condiciones
  • Acerca de las cookies
  • Quality Policy
  • Política de Privacidad
  • Acerca de la Protección de Datos
Choose your language
  • Български
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Ελληνικά
  • Français
  • Italiano
  • Македонски
  • Nederlands
  • Português
  • Română
  • Shqip
  • Slovenščina
  • Srpski
  • Svenska